
El Gobierno de España ha anunciado el 17 de febrero de 2022 el lanzamiento de las convocatorias para el año 2022 de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino.
En primer lugar se lanza la convocatoria ordinaria, cofinanciada por la Secretaría de Estado, la Comunidad Autónoma, y los propios destinos, que pueden ser Municipios, Mancomunidades, Diputaciones y otras entidades locales.
La convocatoria ordinaria tiene en mente proyectos ya presentados y no seleccionados otros años, o con trabajo anticipado, ya que su plazo de presentación es muy breve, hasta el 31 de marzo.
Puedes descargar la primera nota de prensa de la convocatoria ordinaria en este archivo, e iremos actualizando información en esta página a medida que se publique.
La convocatoria extraordinaria, íntegramente financiada por fondos europeos del programa Next Generation UE (excepto el IVA, al ser un impuesto estatal), se convocará previsiblemente en marzo de 2022.
Esta convocatoria extraordinaria persigue proyectos más innovadores y rupturistas, aunque en la práctica en el año 2021 se aprobaron muchos planes con actuaciones muy convencionales.
Si quieres conocer los criterios de la Convocatoria Extraordinaria puedes descargar aquí la guía publicada en el año 2021.
En CA&Asociados contamos con amplia experiencia en planificación turística y en presentación de solicitudes de subvenciones, y estamos participando activamente en el ámbito de los Planes de Sostenibilidad Turística.
Si tienes más curiosidad, estos son los ejes y algunas de las actuaciones elegibles en la convocatoria extraordinaria:
EJES PRIORITARIOS
1 Actuaciones en el ámbito de la transición verde y sostenible
2 Actuaciones de mejora de la eficiencia energética
3 Actuaciones en el ámbito de la transición digital
4 Actuaciones en el ámbito de la competitividad
ACTUACIONES ELEGIBLES (No exhaustivo)
EJE 1. Actuaciones en el ámbito de la transición verde y sostenible:
Este eje comprende actuaciones de restauración ambiental, gestión de espacios naturales, acciones de implantación de economía circular, rehabilitación sostenible de edificios y actuaciones de adaptación al cambio climático.
- Restauración ambiental
- Adaptación al cambio climático del destino y sus infraestructuras
- Implantación de medidas de economía circular en servicios públicos
- Gestión del uso público en espacios naturales
- Puesta en valor de servicios ecosistémicos
- Infraestructura ciclista y adecuación de itinerarios no motorizados
EJE 2. Actuaciones de mejora de la eficiencia energética:
Este eje comprende actuaciones de eficiencia energética incluyendo las de mitigación del cambio climático, actuaciones orientadas a la reducción de la energía requerida para proporcionar productos y servicios turísticos, limitando la contaminación por carbono y estimulando la transición hacia energías renovables así como actuaciones de movilidad sostenible.
- Mitigación del cambio climático
- Descarbonización
- Movilidad sostenible
EJE 3. Actuaciones en el ámbito de la transición digital:
- Este eje comprende todas aquellas actuaciones que faciliten la mejora continua de los procesos incluidos en la cadena de valor turística mediante el uso de la tecnología.
- Comunicación y acceso de recursos y servicios al turista en destino
- Gestión del impacto que genera el turismo en el destino
- Desarrollo de plataformas y sistemas de inteligencia turística en destino
- Empresas y proveedores turísticos del destino
- Gobernanza pública y su acceso a tecnología
EJE 4. Actuaciones en el ámbito de la competitividad:
Este eje comprende todas aquellas acciones de creación de oferta, mejora del producto, creación de equipamientos, embellecimiento de espacios públicos, así como todo lo relacionado con la mejora constante de la gestión del destino.
- Comunicación y sensibilización de residentes y de turistas
- Actuaciones de mejora del entorno urbano
- Reconversión de zonas turísticas
- Inventarios de recursos turísticos
- Certificaciones de sostenibilidad
- Creación de nueva oferta turística
- Mejora de la accesibilidad
- Creación de equipamientos de turismo activo
- Gestión de equipamientos para servicios turísticos
- Puesta en valor de productos locales para el turismo
- Programas y protocolos de seguridad e higiene
- Funcionamiento del ente gestor del destino turístico
- Sistemas de evaluación de resultados
- Mejora de la Calidad del Destino
Febrero de 2022
***