Estamos finalizando el mes de septiembre de 2020, y nos encontramos inmersos en una ‘segunda oleada’ de la enfermedad Covid-19 en España.
Perder la batalla contra la extensión de la enfermedad puede tener consecuencias incalculables, que incluyen un aumento enorme de la pobreza y la intervención económica de España.
En menciones públicas, medios de comunicación y en opiniones en redes sociales escuchamos una queja por el impacto del turismo en el despliegue de la enfermedad.
Así que en CA&Asociados nos hemos preguntado: con los datos que ya tenemos del mes de agosto de 2020, ¿podemos vincular el turismo reglado en hoteles con el rebrote de la enfermedad?
Y la respuesta es: NO. No existe ninguna correlación entre la actividad turística reglada en hoteles y la reaparición de la enfermedad.
Este es un análisis parcial, que no incluye otras formas de turismo (extrahotelero y turismo no reglado –segunda residencia, familia y amigos-), pero al menos analiza parte del problema.

La fortaleza de la actividad de turistas en hoteles no ha causado un incremento de la enfermedad en las regiones con más éxito en agosto de 2020.
No solo no existe correlación directa entre la evolución del turismo y la incidencia de la Covid… es que si existe es negativa.
El motivo probable: la actividad de los turistas en los hoteles se circunscribe generalmente al núcleo familiar de viajeros, sin que se produzca una fuerte interacción social con la población local.
Implicaciones:
.- Se debe luchar por mantener y permitir el turismo en alojamientos hoteleros, especialmente para recuperar el turismo extranjero.
.- Se debe suprimir el estigma que se está otorgando al sector turístico hotelero.
Puedes descargar el breve informe en este link:

Gracias por leernos!